PERRUNILLAS EXTREMEÑAS

lunes, noviembre 29, 2021

 


Las perrunillas son un dulce típico de la repostería tradicional española, principalmente de Salamanca y Extremadura. Se caracteriza por ser una pasta de textura seca y áspera que cuando se ingiere se deshace en la boca. Dependiendo de la zona de España donde se elabore se incluyen unos ingredientes u otros, incluso la forma es ligeramente distinta. En esta ocasión yo os traigo la receta de las perrunillas extremeñas, un dulce que nos ha enamorado en casa y que ha venido para quedarse. He usado la receta de Julia y sus recetas y no nos ha podido gustar más, el problema es que hice sólo la mitad de la receta y voy a tener que volver a hacerla, pero doblando los ingredientes, porque merece mucho la pena. 


INGREDIENTES (con estas cantidades salen aproximadamente 20, os dejo entre paréntesis los ingredientes también por si queréis doblar cantidades):

  • 250 gr.(500 gr )de harina común
  • 75 (150) gr. de azúcar
  • 125 ( 250) gr. de manteca de cerdo
  • 1 (2) huevos
  • 1 cucharadita (cucharada) de leche
  • 1 cucharadita (cucharada) de anís dulce
  • Ralladura de limón
  • 1 cucharadita (cucharada) de canela molida
  • 1/2 cucharadita (1 cucharadita) de levadura química





PREPARACIÓN:

La manteca de cerdo debemos tenerla a temperatura ambiente, por lo que la sacaremos dos horas antes del frigorífico. 

Separamos la yema de huevo de la clara, y reservamos esta última.

En un cuenco ponemos la manteca de cerco, la yema de huevo y el azúcar y mezclamos bien con una cuchara. Una vez todo bien integrado, añadimos la canela, la ralladura de limón, el anís y la leche. Mezclamos bien y vamos integrando poco a poco la harina junto con la levadura. Amasamos la mezcla en la mesa de trabajo con las manos.





Vamos cogiendo porciones de masa, las mías aproximadamente de 25 gr. y vamos haciendo bolitas con ellas, después le damos forma ovalada, como si de una croqueta se tratara, y aplastamos ligeramente. Así haremos con todas. 

Después mojamos una de las caras por la clara de huevo que teníamos reservada y vamos pasando esa misma cara por azúcar, vamos disponiendo con la parte de azúcar hacía arriba, sobre una bandeja de horno, separadas entre ellas.

Introducimos en el horno, previamente precalentado a 180º, y horneamos durante unos 15 minutos, cuando veamos que el azúcar se resquebraja y están ligeramente doradas.

Sacamos y pasados unos minutos dejamos enfriar totalmente sobre una rejilla.

Guardamos en una lata. No os puedo decir cuánto duran, porque a nosotros nos duraron un asalto, pero creo que este tipo de dulces no hay problema en que aguante días en perfecto estado. 







Espero que os haya gustado esta nueva propuesta.

Os dejo, esperando que paséis un feliz lunes.










También te gustará

2 comentarios

  1. Estaba pasando unos días en Granada, sin muchos planes, cuando un colega que conocí en un bar me habló de https://billionairespin.es . Me picó la curiosidad porque mencionó una tragaperras con temática de joyas y diamantes, bastante vistosa. La probé desde el móvil, con expectativas muy bajas porque venía de perder bastante en otros sitios. Pero fue raro, porque empecé a ganar en la segunda ronda y después me tocó una bonificación que me permitió recuperar lo perdido. Fue una de esas veces en las que te sale todo justo cuando pensabas rendirte.

    ResponderEliminar

Seguidores de BLOGGER

Subscribe