Y otra inclusión en el mundo de las flores. Me estoy acostumbrando a cocinar con ellas, y me parece una forma muy exótica y afrodisiaca de cocinar. Tengo un libro de cocina marroquí en el que había visto la mermelada de tomate con pétalos de rosas, aunque no me decidía a hacerla, no me convencía del todo. Pero me encontré con la receta de mermelada de pétalos de rosas en el blog de Siguiendo a Nenalinda, y pensé que en cuanto tuviera rosas en casa de mis suegros, la haría, aunque me olvidé un poco de la idea, hasta que el otro día, comiendo en un restaurante pedimos una tabla de patés y venían acompañados de mermeladas, sin especificar de cuáles se trataba, y el camarero cuando nos sirvió el plato nos dijo que una era de rosas y la otra de violetas. La de violetas no me entusiasmó tanto, pero la de rosas, guaauu, para morirse de buena. Así que de nuevo me he acordado de la mermelada de Nenalinda, y además mis suegros vuelven a tener rosas, después de estos calores.
En esta ocasión la hemos acompañado con foie (ese de la lata negra de LIDL que tanto nos gusta en casa). El contraste es exquisito, así que si podéis disponer de rosas naturales (nunca de floristería, no tienen que estar tratadas), no dudéis en hacer esta deliciosa mermelada. Yo he modificado algunas cosillas, le he añadido vino blanco y además como no tenía agar-agar le he puesto gelatina, y además el azúcar especial para mermeladas del que os hablé.
INGREDIENTES (Con estas cantidades me salió un botecito mediano y el restito que veis en el otro bote):
- 4 tazas (de las de café) de pétalos de rosa
- Media taza de agua
- Media taza de vino blanco (yo le he puesto de Rueda)
- 2 tazas de azúcar (en este caso le he puesto de la especial para mermeladas, aunque al llevar gelatina tampoco creo que la necesite)
- 2 cucharadas de zumo de naranja
- 1 y 1/2 cucharada de zumo de limón
- 2 hojas de gelatina neutra

PREPARACIÓN:
Vamos sacando los pétalos y cortando la parte blanca, la que va unida al pistilo. Yo lo he cortado con unas tijeras de cocina. Ahora sin lavar los pétalos los ponemos en una olla, junto con los demás ingredientes, excepto la gelatina.
Ponemos al fuego durante unos 45 minutos. Mientras, habremos puesto a hidratar las hojas de gelatina en agua fría. Con la ayuda de la turmix trituraremos la mermelada. Cuando se hayan hidratado las hojas de gelatina introduciremos en la olla y removeremos hasta que se nos integre todo. Mantendremos en el fuego durante cinco minutos más.
Sacamos de la olla y pondremos en los tarros, que habremos esterilizado, junto con sus tapas, en agua hirviendo durante 30 minutos. Tapamos con mucho cuidado y ponemos bocaabajo durante 24 horas.
Esta mermelada combinada con el foie es un auténtico bocado gourmet. Y aún me falta probarla en tostada con mantequilla, o incluso cubrir una tarta con ella, debe quedar riquísima.
Lidia.