Ya os comentaba ayer que no sólo íbamos a traer de la India el Pan Naan, sino que se iba a venir otra preparación, una elaboración impensable en la India, donde la vaca es un animal sagrado, pero que, gracias a la globalización alimentaria, podemos tomar nosotros con ternera. El Rogan Josh es un curry indio, y yo lo encontré en formato de kit de especias. Es curioso que lo encontré en Mark & Spencer, y ofrecía la receta tanto para cordero (que es como se cocina en la India) y daban también la opción de hacerlo con carne de ternera. Lo que me lleva a pensar que la cocina hindú, tal y como la conocemos nosotros, es una versión anglosajona de la misma. De hecho el pollo tikka masala se cree que tiene su origen en tierras británicas. Por lo que no me pareció descabellado preparar la ternera al "estilo hindú", por mucho animal sagrado que sea la vaca en la India. El resultado espectacular, muy buena la carne, suficientemente condimentada y no en exceso picante. Reúne una armonía en todo el plato estupenda. Probadlo con cordero si no queréis mezclar religión con cocina, pero yo os digo que con ternera está exquisito.
Desde Bake the world este mes nos ofrecen viajar hasta la India, y no sólo he viajado para traer este pan, sino que mañana volveremos a la India para traer un plato originario de allí, pero preparado con carne de ternera, inconcebible en estas tierras. Es lo que tiene que los anglosajones hayan reinventado parte de la cocina hindú. Pero ahora vamos con este pan naan que acompañó al plato que os comento. Se trata de un pan plano, que se cuece normalmente en una plancha u horno tandoori, aunque también podemos cocerlo al horno tradicional, sobre una piedra de hornear. Entre sus ingredientes figura un yogur natural, que le aporta una ternura estupenda a los panes. Las propuestas para hacer el pan naan eran varias, aunque yo he elegido una receta con queso y cúrcurma, que vi en India Mágica
Esta es mi segunda incursión en la gastronomía hindú, tras las brochetas de pollo tandoori. Y esta vez sí que nos ha gustado en casa. Según he leído en varios sitios esta forma de preparar el pollo tikka masala es más anglosajona que hindú, ya que en la versión original en pollo se macera en la salsa tikka masala y después se toma a la plancha. Pero yo he pensado que de esta forma estaría la carne más jugosa (todo lo que puede estarlo la pechuga de pollo). He visto varias versiones en Internet de esta receta, y yo la he ido adaptando a los ingredientes que tenía en casa.
No sabía si poner esta receta o no, ya que a mi no me ha gustado mucho la salsa tandoori, prefiero los pinchos morunos. Me parece que la salsa tandoori no le aporta mucho sabor a la carne, sólo se aprecia el sabor por fuera, por dentro queda la carne demasiado seca, y eso que estuvo la carne en adobo durante más de 12 horas. Pero supongo que a la gente que le guste mucho el picante (a mi tampoco me desagrada) le gustará su sabor. He aprovechado el adobo para ponerle también a los espaguettis con los que he acompañado las brochetas. La pasta tandoori la podemos encontrar en las grandes superficies, y normalmente vienen comercializadas por marcas inglesas.