FIDEUÁ ROSSEJAT CON SEPIA Y LANGOSTINOS

lunes, febrero 22, 2021

 


Para empezar la semana me animo con un plato típico de la costa valenciana, un plato de pescadores. La técnica del rossejat consiste en dorar los fideos crudos junto con el sofrito en aceite en la sartén antes de añadirle el caldo de la cocción. Los fideos usados son los fideos finos. Yo lo he elaborado en la sartén Copper de Vitrinor  de 26 cm. de diámetro, cuyas características son las siguientes:

  • Fabricada en acero esmaltado vitrificado a 820º.
  • Alto rendimiento energético.
  • Recubrimiento antiadherente piedra bicapa reforzado libre de PFOA.
  • Dos capas de esmalte exterior, color cobre.
  • Herrajes ergonómicos.
  • Válidas para cocinas de gas, eléctrica, vitrocerámicas e inducción



INGREDIENTES (Para 4 personas):

  • 280 gr. de fideos del número 0
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • Unas hebras de azafrán
  • 1 sepia pequeña
  • 150 gr. de langostinos
  • 600 ml. de caldo de pescado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Alioli para acompañar



PREPARACIÓN:

Como en casa son muy especiales, el sofrito siempre lo trituro para evitar que se vea después algún trozo de pimiento o cebolla. Así que lo primero que haremos será preparar el sofrito poniendo en la sartén un fondo de aceite de oliva virgen extra, añadimos los ajos laminados, la cebolla picada y también los dos tipos de pimientos picados. Rehogamos hasta que esté transparente la cebolla y blandos los pimientos. Sacamos y trituramos con una batidora. Añadimos un poco más de aceite a la sartén y rehogamos durante unos diez minutos la sepia cortada en trocitos no muy grandes. Una vez rehogada añadimos unas hebras de azafrán y rehogamos un minuto más. Añadimos entonces los fideos y rehogamos unos minutos más. Por último, añadimos el sofrito y removemos bien. De nuevo rehogamos todos unos minutos más.


Añadimos el caldo caliente y cocinamos durante unos 12 minutos aproximadamente a fuego medio. Después de 5 minutos añadiremos los langostinos. 

Una vez terminado serviremos acompañado de alioli (el mío casero) y de una copita de vino blanco.


Espero que os haya gustado esta nueva propuesta de comida rica.












También te gustará

4 comentarios

  1. ¡Qué buena pinta! me encanta la fideuá.
    Besos.

    Gemeladas

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. I read this description and must say that I really liked the detailed instructions for preparing a traditional fish dish from Valencia. I found it particularly interesting how the author explained the rossejat technique, where raw fideos are first fried together with sofrito, and then broth is added — this gives the dish a special aroma and golden texture. I also liked that the author specified the exact size of the Copper pan from Vitrinor — this makes the recipe even more practical to replicate at home. What also interested me was the approach to explaining techniques and equipment. If you like it when materials are structured and allow you to immediately understand what to do and how to do it, I recently came across a similar resource, but for business services. For example, the website https://www.mightycall.com/blog/preview-dialer-vs-predictive-dialer/ is very useful for those who want to understand telephone services and compare different methods of calling in call centers. It explains how preview and predictive calling systems work, which is very similar to the approach to a detailed recipe — first you understand the basics, and then you move on to practical implementation.

    ResponderEliminar

Seguidores de BLOGGER

Subscribe